pasivo contabilidad

¿Qué es un pasivo en la contabilidad? Guía práctica para decidir mejor 

Índice de Contenidos

pasivo contabilidad

Si mañana tuvieras que pagar todo lo que debes, ¿tu negocio resistiría? Eso es lo que revelan tus pasivos. 

Definición simple 

Un pasivo es una obligación presente de la entidad, surgida de sucesos pasados, cuya liquidación se espera que produzca una salida de recursos que incorporan beneficios económicos. Esta definición está alineada con las NIIF (IFRS)

Características clave

  • Obligación presente: existe un compromiso que la empresa no puede evitar razonablemente. 
  • Origen pasado: proviene de una transacción, contrato o evento ya ocurrido
  • Salida de recursos: su pago implica efectivo u otros recursos en el futuro. 
  • Medición confiable: puede cuantificarse (monto y/o estimación razonable). 

Clasificación de los pasivos 

Por exigibilidad 

  • Pasivos corrientes (corto plazo): se liquidan dentro de 12 meses
  • Pasivos no corrientes (largo plazo): vencen después de 12 meses

Por naturaleza (ejemplos) 

  • Financieros: préstamos, líneas de crédito, efectos por pagar, intereses acumulados. 
  • Operativos: cuentas por pagar comerciales, obligaciones laborales/tributarias
  • Estimados (provisiones): garantías, litigios probables, desmantelamientos (cuando aplique). 
  • Ingresos diferidos: cobros por adelantado aún no devengados como ingresos. 

Reconocimiento y medición

  • Se reconoce un pasivo cuando es probable la salida de recursos y el monto puede medirse de forma fiable
  • La medición inicial es al valor de la obligación; posteriormente puede ajustarse por interesesdescuentos o revisiones de estimaciones
  • Provisiones vs. pasivos contingentes: 
  • • Provisión: obligación presente con estimación razonable → se reconoce
  • • Contingente: obligación posible o no medible con fiabilidad → no se reconoce, se revela en notas. 

Ejemplos por tipo de negocio

Comercio

Cuentas por pagar a proveedores, deudas con bancos por capital de trabajo, anticipos de clientes por pedidos. 

Servicios 

Obligaciones laborales y tributarias, arrendamientos de oficinas o equipos, ingresos diferidos por planes prepagados.

Manufactura

Préstamos para maquinaria, cuentas por pagar de materia prima, provisiones por garantías del producto. 

Pasivo vs. Patrimonio vs. Gasto (diferencias clave) 

Concepto Pasivo Patrimonio Gasto 
Qué es Deuda/obligación a terceros. Aporte de dueños + resultados acumuladosConsumo de recursos del período. 
Liquidación Requiere pago futuro (efectivo/recursos). No exige pago a corto plazo. Reduce la utilidad del período. 
Ejemplo Préstamo bancario, cuentas por pagar. Capital social, utilidades retenidasNómina del mes, servicios básicos. 

Impacto en los estados financieros

  • Balance general: muestra el nivel de endeudamiento (corriente y no corriente). 
  • Estado de resultados: registra gastos financieros (intereses) y actualizaciones de provisiones
  • Flujo de efectivo: pagos de deudas e intereses aparecen en actividades de financiación (y/o operación según política). 

Indicadores útiles para gestionarlos

  • Razón de endeudamiento: Pasivo total / Activo total. 
  • Cobertura de intereses (EBIT/Intereses): capacidad para pagar intereses
  • Ciclo de efectivo y rotación de cuentas por pagar: equilibrio entre pagar a tiempo y cuidar la liquidez

Buenas prácticas

  • Define políticas de crédito y pago (términos, descuentos por pronto pago, penalidades). 
  • Controla vencimientos con reportes de antigüedad y alertas. 
  • Negocia tasas y covenants de préstamos; monitorea moneda y riesgo cambiario
  • Documenta provisiones con evidencia y revisiones periódicas. 
  • Relaciona proveedores críticos con órdenes de compra y recepciones para evitar duplicidades. 

¿Cómo te ayuda Perseo Sistema Contable? 

  • Cuentas por pagar con alertas de vencimiento y antigüedad de saldos
  • Conciliación de facturas con órdenes de compra y recepciones
  • Gestión de arrendamientos y préstamos con cálculo de intereses
  • Provisiones documentadas y reportes listos para auditoría y flujo de caja

Entender tus pasivos te permite anticipar salidas de efectivonegociar mejor y mantener un endeudamiento saludable. La claridad aquí se traduce en decisiones más seguras y en una empresa más sólida

Comparte en tus redes favoritas:
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

REGISTRA TU CORREO

Para recibir CONTENIDO sobre ACTUALIZACIONES TRIBUTARIAS o novedades sobre NUESTRO SISTEMA CONTABLE.

Completa el formulario

Descarga nuestra guía.