activo en contabilidad

¿Qué es un activo en contabilidad? Guía clara para Empresarios y Contadores

Índice de Contenidos

activo en contabilidad

Un activo es un recurso económico presente que la entidad controla como resultado de sucesos pasados y del que se espera obtener beneficios económicos futuros. Esta definición se alinea con las NIIF (IFRS). 

Características clave de un activo 

Control: la empresa decide cómo usar el recurso. 

Beneficios económicos: genera o ayuda a generar entradas de efectivo. 

Origen pasado: se adquirió o produjo previamente. 

Medición confiable: puede valorarse en costo o valor razonable. 

Clasificación de los activos 

Activos corrientes (circulantes) 

Efectivo y equivalentes (caja, bancos). 

Cuentas por cobrar a clientes (corto plazo). 

Inventarios de mercaderías o materias primas. 

Anticipos y otros activos realizables dentro de 12 meses. 

Activos no corrientes (no circulantes)

Propiedad, planta y equipo (PPE): maquinaria, equipos, vehículos, mobiliario. 

Activos intangibles: software, marcas, patentes (cuando cumplen criterios NIIF). 

Inversiones financieras de largo plazo. 

Propiedades de inversión (si aplican las políticas contables). 

Reconocimiento y medición 

Se reconoce como activo cuando es probable que aporte beneficios futuros y su costo puede medirse con fiabilidad. 

La medición inicial suele ser al costo (precio de compra + gastos directamente atribuibles). 

Posteriormente puede aplicarse depreciación (tangible) o amortización (intangible). 

Se evalúa deterioro cuando el valor recuperable es menor que el valor en libros

Ejemplos prácticos por tipo de negocio 

Comercio: Inventario de mercaderías, estanterías, POS, vehículos de reparto. 

Servicios: Equipos de cómputo, licencias de software capitalizables, mobiliario. 

Manufactura: Maquinaria, moldes, herramientas, inventario de materias primas y de producto en proceso. 

Activo vs. Gasto (diferencias clave) 

Aspecto Activo Gasto 
Qué es Recurso que genera beneficios futuros. Consumo de recursos que impacta el periodo actual. 
Impacto en resultados No afecta de golpe el resultado; se reconoce vía depreciación/amortización o al venderse. Reduce el resultado del periodo inmediatamente. 
Ejemplo Compra de una computadora para varios años de uso. Pago de servicios básicos del mes. 

Impacto en los estados financieros 

Balance general: muestra el valor en libros de los activos. 

Estado de resultados: refleja la depreciación y amortización

Flujo de efectivo: compras de activos aparecen en actividades de inversión

Buenas prácticas para gestionar activos 

Define una política de capitalización (umbral mínimo para reconocer un activo). 

Realiza inventarios físicos periódicos y conciliaciones. 

Configura vidas útiles y métodos de depreciación consistentes. 

Registra mantenimiento y mejoras significativas por separado. 

Identificar y gestionar correctamente tus activos mejora la lectura de tus finanzas, evita errores en impuestos y facilita la toma de decisiones. 

Comparte en tus redes favoritas:
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

REGISTRA TU CORREO

Para recibir CONTENIDO sobre ACTUALIZACIONES TRIBUTARIAS o novedades sobre NUESTRO SISTEMA CONTABLE.

Completa el formulario

Descarga nuestra guía.