depreciación y contabilidad

¿Qué es la depreciación en la contabilidad? Guía práctica para registrar el desgaste y valor real de tus activos 

Índice de Contenidos

depreciación y contabilidad

¿Sabías que tus activos —vehículos, equipos o mobiliario— pierden valor con el tiempo
Ese desgaste natural, por uso o paso del tiempo, debe reflejarse contablemente. 
Ahí entra en juego la depreciación, un concepto clave para conocer el valor actualizado de tus bienes y calcular correctamente tus resultados financieros en la contabilidad. 

Definición simple 

La depreciación es el proceso contable mediante el cual se distribuye el costo de un activo fijo a lo largo de su vida útil
En otras palabras, representa la pérdida de valor de un bien debido al uso, al paso del tiempo o a la obsolescencia tecnológica. 

Este registro permite reflejar el valor real del activo en los estados financieros y reconocer un gasto periódico que afecta los resultados del ejercicio. 

¿Por qué se registra la depreciación? 

  • Para mostrar los activos a su valor neto real en el balance general. 
  • Para repartir el costo del activo en los años en que genera ingresos. 
  • Para cumplir con las normas contables (NIIF/IFRS) que exigen reconocer el desgaste de los bienes. 
  • Para calcular correctamente la utilidad neta del negocio. 

Elementos clave de la depreciación 

  1. Costo del activo: precio de adquisición más gastos asociados (transporte, instalación, impuestos). 
  1. Valor residual: monto que se espera recuperar al final de su vida útil. 
  1. Vida útil: período durante el cual se espera usar el activo (en años o unidades de producción). 
  1. Método de depreciación: fórmula usada para distribuir el costo del activo en el tiempo. 

Métodos comunes de depreciación 

1️⃣ Línea recta (método más usado): 

Distribuye el costo del activo de forma uniforme a lo largo de su vida útil. 
Fórmula: 

image

 

📘 Ejemplo: 
Un vehículo cuesta $20,000, tiene una vida útil de 5 años y un valor residual de $2,000. 

(20,000−2,000)/5=3,600(20,000 – 2,000) / 5 = 3,600(20,000−2,000)/5=3,600  

👉 Depreciación anual = $3,600 

2️⃣ Método de unidades de producción: 

La depreciación depende del uso o producción real del activo (ideal para maquinaria). 

3️⃣ Método de saldos decrecientes: 

Reconoce más depreciación en los primeros años y menos en los últimos (útil para equipos tecnológicos). 

Impacto de la depreciación en los estados financieros 

Estado financiero Impacto 
Balance general Disminuye el valor del activo mediante la “depreciación acumulada”. 
Estado de resultados Registra el gasto por depreciación, reduciendo la utilidad neta. 
Flujo de efectivo No afecta el efectivo directamente (es un gasto no monetario). 

La depreciación no es solo una obligación contable, es una herramienta para reflejar el valor real de tus activos y tomar decisiones financieras informadas. 
Con Perseo Sistema Contable, podrás calcular, registrar y controlar la depreciación automáticamente, manteniendo tus estados financieros siempre precisos y actualizados. 

Comparte en tus redes favoritas:
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

REGISTRA TU CORREO

Para recibir CONTENIDO sobre ACTUALIZACIONES TRIBUTARIAS o novedades sobre NUESTRO SISTEMA CONTABLE.

Completa el formulario

Descarga nuestra guía.