
¿Sabes realmente cuánto vale tu negocio hoy?
El balance general es el documento que te lo dice con claridad: muestra lo que tienes, lo que debes y lo que realmente te pertenece. Es el punto de partida para medir la solidez y estabilidad financiera de tu empresa.
Definición simple
El balance general, también llamado estado de situación financiera, es un informe contable que presenta los activos, pasivos y patrimonio de una empresa en una fecha determinada.
Su objetivo principal es mostrar la posición financiera: cuánto posee la empresa (activos), cuánto debe (pasivos) y cuál es su valor neto (patrimonio).
Está regulado por las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) y forma parte de los estados financieros básicos junto con el estado de resultados y el flujo de efectivo.
Estructura del balance general
El balance se compone de tres grandes bloques:
- Activos:
Son los recursos que posee la empresa y que generarán beneficios futuros.
- Activos corrientes: efectivo, cuentas por cobrar, inventarios.
- Activos no corrientes: propiedades, maquinaria, vehículos, inversiones a largo plazo.
- Pasivos:
Representan las deudas y obligaciones con terceros.
- Pasivos corrientes: proveedores, préstamos a corto plazo, impuestos por pagar.
- Pasivos no corrientes: deudas bancarias o arrendamientos a largo plazo.
- Patrimonio:
Es la participación de los socios o dueños en la empresa.
- Activos:
Son los recursos que posee la empresa y que generarán beneficios futuros.- Activos corrientes: efectivo, cuentas por cobrar, inventarios.
- Activos no corrientes: propiedades, maquinaria, vehículos, inversiones a largo plazo.
- Pasivos:
Representan las deudas y obligaciones con terceros.- Pasivos corrientes: proveedores, préstamos a corto plazo, impuestos por pagar.
- Pasivos no corrientes: deudas bancarias o arrendamientos a largo plazo.
- Patrimonio:
Es la participación de los socios o dueños en la empresa.- Capital social, reservas, utilidades retenidas, resultados del ejercicio.
Ecuación contable básica:
Activos = Pasivos + Patrimonio
Esta fórmula debe cumplirse siempre: lo que tiene la empresa se financia con lo que debe y con lo que le pertenece.
Ejemplo simplificado
| Concepto | Valor (USD) |
| Activos | |
| Efectivo y bancos | 10,000 |
| Cuentas por cobrar | 15,000 |
| Inventarios | 5,000 |
| Propiedades y equipos | 20,000 |
| Total activos | 50,000 |
| Pasivos | |
| Cuentas por pagar | 12,000 |
| Préstamos bancarios | 8,000 |
| Total pasivos | 20,000 |
| Patrimonio | |
| Capital social | 25,000 |
| Utilidad del ejercicio | 5,000 |
| Total patrimonio | 30,000 |
| Total pasivos + patrimonio | 50,000 ✅ |
El balance está en equilibrio: los activos son iguales a la suma de pasivos y patrimonio.
Características clave
- Corte en una fecha específica: muestra la situación financiera en un momento determinado (por ejemplo, 31 de diciembre).
- Equilibrio contable: la ecuación debe cuadrar siempre.
- Comparativo: permite analizar variaciones entre períodos.
- Base para decisiones: refleja solvencia, liquidez y endeudamiento.
¿Para qué sirve el balance general?
- Evaluar la estabilidad financiera: muestra si la empresa puede cumplir con sus obligaciones.
- Medir la liquidez: indica la capacidad para cubrir deudas a corto plazo.
- Determinar el endeudamiento: revela cuánto del negocio está financiado con recursos externos.
- Conocer el valor patrimonial: refleja cuánto vale la empresa para sus socios.
- Facilitar decisiones estratégicas: inversión, expansión, endeudamiento o reinversión.
- Cumplimiento legal y fiscal: es un documento requerido en auditorías, declaraciones y trámites bancarios.
Indicadores financieros derivados del balance
- Razón corriente = Activos corrientes / Pasivos corrientes → mide liquidez.
- Razón de endeudamiento = Pasivo total / Activo total → mide riesgo financiero.
- Capital de trabajo = Activos corrientes – Pasivos corrientes → mide capacidad operativa.
- Apalancamiento financiero = Pasivo total / Patrimonio → mide dependencia del financiamiento externo.
Buenas prácticas
✅ Revisa tu balance al cierre de cada mes o trimestre.
✅ Verifica que las cuentas estén conciliadas (bancos, inventarios, préstamos).
✅ Clasifica correctamente los activos y pasivos según su plazo.
✅ Analiza tendencias y no solo valores absolutos.
✅ Usa reportes gráficos para interpretar resultados de un vistazo.
¿Cómo te ayuda Perseo Sistema Contable?
El balance general es la radiografía financiera de tu empresa: te muestra su salud, su valor y su equilibrio.
Con Perseo Sistema Contable, podrás obtener esa radiografía actualizada, confiable y lista para decidir con precisión.
