Descubre los tres sistemas contables más utilizados en Ecuador que son; 100% en la nube y te permiten manejar varias bodegas y sucursales.
Perseo Sistema Contable, Siigo Contifico, y Colmena, son softwares que ayudan a las PYMEs a gestionar sus finanzas de manera eficiente y a cumplir con normativas fiscales como la facturación electrónica.
En Ecuador, el uso de sistemas contables ha transformado la manera en que las PYMEs gestionan sus finanzas. Según estudios, hasta el 79.71% de las pequeñas y medianas empresas en el país han mejorado su sostenibilidad económica gracias a la adopción de herramientas tecnológicas, como la contabilidad digital y la automatización de procesos clave.
¡Sigue leyendo para conocer cómo estos sistemas pueden impulsar tu negocio!
Soluciones integrales para empresas en crecimiento
La necesidad de controlar inventarios, gestionar gastos y mantener un flujo ordenado de productos y servicios es vital para cualquier negocio. ¡Déjanos contarte un caso real!
Empresas como Compufácil, con una trayectoria de años en el mercado dedicándose a la comercialización de productos electrónicos y tecnológicos, implementaron una solución que les permitió mantener el control de sus productos y generar una expansión de su negocio ¿Cómo lo hicieron?
Compufácil estaba enfrentando un gran desafío; mantener la gestión de su extenso inventario y bodegas, debido a un catálogo de productos que abarcaba desde artículos nacionales hasta productos importados.
Conocer los costos asociados, como los gastos de importación y almacenamiento determinan los márgenes de ganancia, ya que no se verán afectados por costos ocultos o mal gestionados. Adicional, un factor crítico para Compufácil era la gestión del número de serie de los productos, dado que muchos de sus artículos, como computadoras y equipos de impresión, incluyen garantías y requieren un seguimiento detallado ¿La solución?
La empresa necesitaba una herramienta que le permitiera rastrear cada ítem desde su compra hasta su venta, incluyendo su período de garantía y posibles devoluciones. Perseo Sistema Contable, una herramienta tecnológica fue capaz de cubrir todas estas necesidades de manera eficiente y automatizada.
El TOP 3
Para que conozcas los sistemas contables más utilizados en Ecuador, que sean 100% en la nube, que permitan manejar varias bodegas, sucursales y puntos de venta, hemos realizado una tabla que te permite analizar cuál es el sistema que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.
Estos datos iniciales te ofrecen una perspectiva clara de la experiencia y el alcance de cada sistema. Sin embargo, es igualmente importante analizar características concretas.
Factores decisivos de los sistemas contables más utilizados en Ecuador
Hay que destacar algunos aspectos en los que; Perseo, Contífico y Colmena coinciden:
Todos ellos son sistemas 100 % en la nube, lo cual garantiza acceso remoto, seguridad de la información y ahorro en infraestructura. Además, los tres ofrecen funcionalidades clave como la integración con aplicaciones móviles y, en su mayoría, la posibilidad de vincularse con plataformas de e-commerce, respondiendo a la creciente demanda de digitalización de los negocios.
Sin embargo, cuando comenzamos a observar las diferencias, es donde la decisión sobre qué sistema adoptar debe basarse en las necesidades específicas de cada empresa. A continuación, analizamos Colmena y Siigo Contífico por separado para entender mejor qué ofrece cada uno.
Colmena
Colmena es una opción popular, pero presenta algunas limitaciones en comparación con Perseo y Siigo Contífico. Por ejemplo, no cuenta con un módulo de producción, lo cual podría ser un factor importante para empresas manufactureras o productivas que necesitan controlar sus procesos de elaboración. Este módulo sí está disponible en Perseo y Siigo Contífico, lo que los convierte en opciones más robustas para este tipo de industrias.
Otra diferencia significativa es el costo de integración con plataformas de e-commerce. Mientras que Perseo incluye esta vinculación de manera gratuita, Colmena cobra una implementación de $900, lo cual puede ser un obstáculo para pequeñas empresas que buscan reducir gastos. En cambio, Siigo Contífico ofrece esta integración a través de una API Key, pero sin este costo inicial elevado.
Siigo Contífico
Siigo Contífico también es una plataforma 100 % en la nube que comparte varias características con Perseo, como el módulo de producción y la integración con aplicaciones móviles. Sin embargo, en términos de flexibilidad y costos adicionales, Perseo presenta ventajas. Mientras que Siigo Contífico requiere una integración por API Key para el e-commerce, Perseo incluye esta funcionalidad de manera gratuita, lo que puede ser determinante si tu empresa está en proceso de digitalización.
Otro factor a considerar es el tiempo de prueba gratuita. Perseo ofrece 30 días para evaluar el software sin costo, un periodo más largo en comparación con Siigo Contífico, lo cual es ideal si tu equipo necesita más tiempo para adaptarse a la herramienta antes de tomar una decisión final.
La elección de cualquiera de los sistemas contables más utilizados en Ecuador dependerá de cuáles son los diferenciadores más importantes para tu negocio y cuánto valoras la relación costo-beneficio que cada uno ofrece.
Esperamos que con esta información puedas tomar una decisión sobre el sistema te acompañará en tu negocio. Recuerda; elegir a tu aliado determinará el futuro de tu negocio.