¿Quieres saber cómo descargar tus facturas electrónicas? En este blog te explicaremos paso a paso cómo realizar este proceso de forma sencilla y rápida. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y facilitar tu gestión tributaria.
¿Qué es la facturación electrónica?
La facturación electrónica es un método de emisión y recepción de facturas en formato digital, en lugar de en papel. Gracias a la tecnología, este proceso se ha vuelto más eficiente, además de ser seguro para las empresas y los consumidores. Al utilizar la facturación electrónica, se agilizan los trámites administrativos y se reducen los errores humanos.
Es importante recordar que la factura electrónica tiene la misma validez que un documento físico y que cumple con todos los requisitos legales. Para garantizar su autenticidad, este documento debe estar registrado en el SRI y llevar la firma electrónica del emisor.
¿Por qué es importante descargar tus facturas?
El SRI ofrece el servicio de consultar los comprobantes electrónicos recibidos y emitidos, servicio que beneficia a las personas naturales y jurídicas que utilizan estos documentos como parte de sus actividades económicas.
La factura electrónica, en particular, es un comprobante que necesitas al momento de declarar tributos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a la Renta.
¿Cómo descargar tus facturas electrónicas del portal del SRI?
A través del portal del SRI tienes la posibilidad de descargar, tanto las facturas electrónicas que recibes de tus proveedores y que te sirven para respaldar tus gastos; así como aquellas que emites al vender un bien u ofrecer un servicio.
Pasos para descarrgar facturas electrónicas recibidas
- Ingresa a la página del Servicio de Rentas Internas.
- Da clic en SRI en línea.
- Busca en el menú de la izquierda la pestaña “Facturación electrónica” y luego “Comprobantes electrónicos recibidos”.
- Inicia sesión con tus datos: número de identificación (que puede ser RUC, cédula de identidad o pasaporte) y contraseña.
- Al ingresar vas a encontrar un formulario donde puedes consultar tus comprobantes electrónicos recibidos, filtrando la información por número de identificación, clave de acceso o número de autorización. También puedes filtrar tu búsqueda por el periodo de emisión y el tipo de comprobante (en este caso, factura electrónica).
- Al dar clic en “Consultar” visualizarás un cuadro con todas las facturas que tus proveedores han emitido.
- En la columna titulada RIDE están organizados los archivos. Al dar clic en cada ícono de PDF, se van a descargar las facturas automáticamente.
- En esta misma plataforma tienes la opción de descargar otros comprobantes electrónicos como:
- notas de crédito
- notas de débito
- comprobantes de retención
- liquidación de compra de bienes y prestación de servicios.
Pasos para descargar facturas electrónicas emitidas
- Repite el paso a paso anterior, considerando que en el punto 4, en lugar de dar clic en “Comprobantes electrónicos recibidos”, debes seleccionar el menú “Producción”, y luego dar clic en “Consultas”.
- Después de ingresar con tus datos de usuario, te aparecerá una lista de opciones. Elige “Comprobantes electrónicos recibidos y/o emitidos”.
- En la pantalla que se muestra, además de consultar las facturas emitidas por fecha, puedes filtrarlas por “autorizadas”, “no autorizadas” y “por procesar”.
- Al dar clic en “Consultar” te aparece la lista de facturas y datos como el RUC y razón social del emisor; el tipo y serie de comprobante; la fecha y hora de autorización; y la fecha de emisión.
- En el cuadro de facturas emitidas, también se incluyen los íconos de PDF que te permiten descargar los documentos.
¡Listo! Así descargas facturas electrónicas del portal del SRI, para que tengas tus comprobantes siempre a la mano.